Controlar el asma le brindará tranquilidad
Para los padres, ver a un niño luchar para respirar puede ser aterrador. Y con los desencadenantes aparentemente en todas partes, los padres que buscan mantener a sus hijos asmáticos sanos pueden sentirse abrumados fácilmente.
Los desencadenantes como los contaminantes del aire, los alérgenos, los alimentos, el moho, el estrés o la actividad física pueden causar síntomas leves o provocar ataques de asma en toda regla.
Anna, madre de una niña asmática de cinco años, se preocupa por su hija. «Parece que un minuto está bien y al siguiente está jadeando. A veces siento que estoy haciendo todo bien, pero ella todavía se enferma. Es una preocupación constante».
El asma es la enfermedad crónica más común entre los niños, que afecta a uno de cada diez niños, y es la principal causa de visitas a la sala de emergencias. Afortunadamente, hay pasos que los padres como Anna pueden tomar para mantener a su hija sana y prevenir crisis.
¿Qué es el asma?
Carol, fue hospitalizada 18 veces por asma antes de cumplir los cinco años. Ella luchó en la escuela debido a las frecuentes ausencias relacionadas con el asma. A los 20 años, los ataques de asma la enviaron a la sala de emergencias varias veces. Cuando tenía treinta años, estaba decidida a hacer lo que fuera necesario para controlar su enfermedad y evitar costosas visitas al hospital.
Las pruebas de alergia confirmaron una larga lista de desencadenantes: caspa de animales, ácaros del polvo, polen, moho, humo, aire frío, esfuerzo físico, pero no eran igualmente peligrosos.
Así que llevó un diario anotando los desencadenantes a los que estaba expuesta y la gravedad de sus síntomas. Debido a que su asma se consideraba grave, monitorear y anotar su «flujo máximo» usando un medidor de flujo máximo se convirtió en parte de su rutina diaria.
Trabajando con su médico, Carol creó un plan de acción / manejo para que supiera cuándo necesitaba aumentar sus medicamentos o ver a su médico. Desde que comenzó a usar el Plan de Acción, Carol no ha tenido una sola visita a la sala de emergencias u hospitalización.
Si usted o su hijo tienen asma, un plan de acción puede ayudarle a controlar la enfermedad y prevenir las crisis.
Incluye un registro del tratamiento diario, como qué tipo de medicamentos tomar y cuándo tomarlos. Le ayuda a saber cuándo los síntomas se están saliendo de control y cómo manejar el empeoramiento de los síntomas o ataques. Y le permite saber cuándo es el momento de ir al médico o a la sala de emergencias.
Puede proporcionar información crítica a todas las personas que cuidan a su hijo (miembros de la familia, niñeras, escuelas, guarderías) para que sepan cómo ayudar a cuidar a su hijo.
La mejor manera de manejar las crisis con una enfermedad crónica como el asma es prevenirlas en primer lugar.
Si desea crear un plan de acción para usted o su hijo, venga a ver a su proveedor de Adelante Healthcare. Llame al 480-964-2273 para una cita hoy.